RESEÑA DE LAS NOTICIAS
Por Daniel Gigena

Las noticias
Hernán Arias
Nudista 2014
110 páginas
La segunda novela del narrador cordobés Hernán Arias (1974) cuenta los avatares de un redactor del suplemento cultural de un semanario porteño, dirigido por un empresario de medios que sujeta los puños de sus camisas con gemelos de oro y usa rellenos faciales. En esa empresa, como en otras, las noticias se inventan, los títulos preceden la escritura de las notas −como ocurre con Gustavo, un compañero del narrador que por pedido de su jefa en la revista debe tramar peripecias de unas vacaciones “horribles” de Máxima Zorreguieta y su familia real en Bariloche− y donde el resultado de una huelga de cuarenta días por ajuste salarial puede ser el congelamiento de los sueldos de los que participaron en ella.
Las noticias parece haber sido escrita no sólo luego de que Arias abandonara la redacción de Perfil, sino también un poco después de que sus emociones sobre esa experiencia decantaran. ¿Qué queda entonces? Un tono similar al de un susurro lúcido con el que narrador hilvana episodios casi siempre protagonizados por otros: sus amigos de la redacción, la dueña de la pizzería vecina donde él observa con detenimiento el comportamiento ajeno, los insufribles periodistas deportivos (que, mientras escriben, tararean melodías de las publicidades de una cerveza y organizan competencias internas entre compañeros), las plumas destacadas del semanario: el Gordo, Drácula, el periodista workaholic (no es difícil adivinar en ellos a Jorge Lanata, J. J. Sebreli y Nelson Castro).
Pese a ser una fábula desilusionada sobre la insensatez que todo trabajo exige, y en particular el oficio periodístico, la novela contiene momentos de humor y complicidad con el lector. Una compañera de la sección Política le dice al narrador que hay un asunto sobre el que no se puede escribir en ese semanario: "No dice lo que sabe. Desea que me equivoque. Arriesgo: Sobre los aciertos del gobierno. Brenda se ríe". Otro: “Me cuenta que el dueño de la editorial se enteró de que otra empresa va a lanzar un diario de ese tipo, y no quiere ser menos. Propuso discutir la idea en el directorio y en eso están, me explica Marcelo, viendo qué gastos recortar para financiarlo. No aumentar los sueldos es lo primero que se les ocurrió”. Las noticias pasa a integrar, junto con libros de Henry James, Jorge Asís, Claudio Zeiger y Umberto Eco, la desigual serie de novelas ambientadas en diarios.